Preguntas frecuentes sobre la impermeabilización de paredes y cómo evitar la humedad en el hogar

 ¿Cuáles son las causas más comunes de la humedad en las paredes?

Las causas más comunes de la humedad en las paredes son:


  • Filtraciones de agua en la estructura de la edificación, ya sea por grietas o por problemas en las juntas de sellado.
  • Condensación en las paredes debido a una mala ventilación o a una alta humedad relativa en el interior del hogar.
  • Capilaridad, es decir, el ascenso de la humedad a través de los poros y grietas de la pared.
  • ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la humedad en las paredes?

Los síntomas más comunes de la humedad en las paredes son:



  • Manchas ocuras en las paredes.
  • Moho o hongos en las paredes.
  • Olor a humedad en el interior del hogar.
  • Paredes frías al tacto.
  • Desprendimientos o desconchados en el revestimiento de la pared.

¿Cómo puedo evitar la humedad en las paredes de mi hogar?

Para evitar la humedad en las paredes de tu hogar, puedes seguir estas recomendaciones:

Asegúrate de que la casa tenga buena ventilación y circulación de aire para evitar la acumulación de humedad.



Usa materiales de construcción adecuados para tu zona climática, ya que algunos pueden ser más propensos a la humedad que otros.


  • Evita colocar muebles o objetos que obstruyan la circulación de aire en la casa.
  • Mantén los sistemas de calefacción y aire acondicionado en buen funcionamiento para evitar la condensación de humedad en las paredes.
  • Asegúrate de que el drenaje y la canalización de la casa estén en buen estado para evitar filtraciones o inundaciones.
  • Utiliza productos impermeabilizantes para proteger las paredes de la humedad, especialmente en áreas con alta humedad o expuestas a la lluvia.
  • Realiza inspecciones periódicas para detectar cualquier signo de humedad en las paredes y trátalas a tiempo antes de que se conviertan en un problema mayor.
  • Mantén el hogar ventilado: Asegúrate de que siempre haya una adecuada circulación de aire en tu hogar para evitar la acumulación de humedad.
  • Utiliza extractores de humedad: Si tu hogar es propenso a la acumulación de humedad, puedes utilizar extractores de humedad para eliminar el exceso de humedad del aire.
  • Repara las goteras: Si tienes goteras en el techo, es importante que las repares lo antes posible para evitar que la humedad se filtre en las paredes.
  • Utiliza impermeabilizantes: Puedes utilizar productos impermeabilizantes para proteger tus paredes de la humedad.
  • Aisla tus paredes: Si tu hogar está en una zona propensa a la humedad, es recomendable que aislen tus paredes para evitar que la humedad se filtre hacia el interior.
  • Mantén el hogar limpio y seco: Asegúrate de mantener tu hogar sin filtraciones de agua y las ventanas abiertas

La humedad en las paredes es un problema común en las construcciones, y puede ser causada por diversos factores como la falta de impermeabilización, filtraciones de agua, condensación, entre otros.

Existen diversas formas de combatir la humedad en las paredes, como utilizar materiales aislantes, impermeabilizantes o hidrófugos, o realizar tratamientos de electoosmosis.

Una forma efectiva de prevenir la humedad en las paredes de una nueva construcción es utilizar lonas o plásticos aislantes durante el proceso de cimentación y revocado.

Algunos errores comunes al intentar impermeabilizar una pared incluyen utilizar proporciones incorrectas de la mezcla, no usar hidrófugos, aplicar revoques demasiado delgados o no mojar adecuadamente las paredes antes de revocar.

Para eliminar la humedad de las paredes existentes, puedes utilizar productos especializados.